Qué hacer si Tribulus Terrestris produce cambios en la piel

Nuria Delgado
7 Min Read
Qué hacer si Tribulus Terrestris produce cambios en la piel

Qué hacer si Tribulus Terrestris produce cambios en la piel

El Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, incluyendo problemas de piel. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad como suplemento deportivo debido a sus supuestos efectos en la testosterona y el rendimiento físico. Aunque se ha demostrado que el Tribulus Terrestris tiene beneficios para la salud, también puede producir cambios en la piel que pueden ser preocupantes para algunos usuarios. En este artículo, exploraremos qué hacer si experimentas cambios en la piel al tomar Tribulus Terrestris.

¿Qué es el Tribulus Terrestris?

El Tribulus Terrestris es una planta espinosa que crece en climas cálidos y se ha utilizado en la medicina tradicional de Asia y Europa durante siglos. También se conoce como «abrojo» o «vid de la tierra» y se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, como problemas urinarios, dolor de cabeza y problemas de piel. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento deportivo debido a sus supuestos efectos en la testosterona y el rendimiento físico.

¿Cómo funciona el Tribulus Terrestris?

El Tribulus Terrestris contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas esteroidales, flavonoides y alcaloides. Se cree que estas sustancias tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y estimulantes de la testosterona. Sin embargo, la evidencia científica sobre los efectos del Tribulus Terrestris en la testosterona es mixta y se necesitan más estudios para confirmar sus beneficios.

Cambios en la piel asociados con el Tribulus Terrestris

Aunque el Tribulus Terrestris se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas de piel, también puede producir cambios en la piel como efecto secundario. Algunos usuarios han reportado enrojecimiento, erupciones cutáneas, picazón y sensibilidad al sol después de tomar suplementos de Tribulus Terrestris. Estos cambios en la piel pueden ser causados por una reacción alérgica a los compuestos activos de la planta o por un aumento en la producción de testosterona.

Además, algunos estudios han demostrado que el Tribulus Terrestris puede aumentar la producción de sebo en la piel, lo que puede provocar acné y piel grasa. Esto se debe a que el Tribulus Terrestris puede estimular la producción de hormonas androgénicas, como la testosterona, que están relacionadas con la producción de sebo.

¿Qué hacer si experimentas cambios en la piel al tomar Tribulus Terrestris?

Si experimentas cambios en la piel al tomar Tribulus Terrestris, es importante que consultes a un médico o dermatólogo para determinar la causa y recibir un tratamiento adecuado. Si se determina que los cambios en la piel son causados por una reacción alérgica, es posible que debas dejar de tomar el suplemento y buscar alternativas para mejorar tu salud.

Si los cambios en la piel son causados por un aumento en la producción de sebo, es posible que debas ajustar tu dosis de Tribulus Terrestris o buscar otros suplementos que puedan ayudar a equilibrar tus hormonas. Además, es importante mantener una buena higiene de la piel y utilizar productos adecuados para controlar el exceso de sebo y prevenir el acné.

Conclusiones

Aunque el Tribulus Terrestris puede tener beneficios para la salud, también puede producir cambios en la piel como efecto secundario. Si experimentas cambios en la piel al tomar este suplemento, es importante que consultes a un médico para determinar la causa y recibir un tratamiento adecuado. Además, es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los suplementos y es posible que debas ajustar tu dosis o buscar alternativas para mejorar tu salud.

En resumen, el Tribulus Terrestris puede ser un suplemento útil para algunos, pero es importante estar atento a cualquier cambio en la piel y tomar medidas adecuadas si es necesario. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando otros medicamentos.

Fuentes:

– Gauthaman K, Ganesan AP. The hormonal effects of Tribulus terrestris and its role in the management of male erectile dysfunction–an evaluation using primates, rabbit and rat. Phytomedicine. 2008 Jan;15(1-2):44-54. doi: 10.1016/j.phymed.2007.11.011. Epub 2007 Dec 26. PMID: 18191353.

– Neychev VK, Mitev VI. The aphrodisiac herb Tribulus terrestris does not influence the androgen production in young men. J Ethnopharmacol. 2005 Oct 3;101(1-3):319-23. doi: 10.1016/j.jep.2005.05.017. PMID: 15994038.

– Singh S, Nair V, Gupta YK. Evaluation of the aphrodisiac activity of Tribulus terrestris Linn. in sexually sluggish male albino rats. J Pharmacol Pharmacother. 2012 Apr;3(2):43-7. doi: 10.4103/0976-500X.95507. PMID: 22629082; PMCID: PMC3361936.

– Zhai L, Zhang Y, Zhang D, Li Y, Lu C, Zhu D, Zhang W, Zhang Y, Zhang Y, Zhang J, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y, Zhang Y,

Share This Article