Qué ajustes hacer en suplementación con Tribulus Terrestris

Nuria Delgado
6 Min Read
Qué ajustes hacer en suplementación con Tribulus Terrestris

Qué ajustes hacer en suplementación con Tribulus Terrestris

La suplementación con Tribulus Terrestris se ha vuelto cada vez más popular en el mundo del deporte y la salud. Esta planta, también conocida como abrojo, es originaria de Asia y Europa y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, incluyendo la disfunción eréctil y la infertilidad. Sin embargo, en los últimos años, su uso se ha extendido a la comunidad deportiva debido a sus supuestos efectos en la mejora del rendimiento físico y la construcción muscular. En este artículo, analizaremos los ajustes que se deben hacer en la suplementación con Tribulus Terrestris para obtener los mejores resultados.

¿Qué es Tribulus Terrestris?

Tribulus Terrestris es una planta que pertenece a la familia Zygophyllaceae y se encuentra comúnmente en climas cálidos y secos. Sus frutos y raíces se han utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, incluyendo enfermedades del corazón, problemas urinarios y disfunción eréctil. Sin embargo, su uso más popular en la actualidad es como suplemento deportivo.

La planta contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas esteroidales, flavonoides y alcaloides, que se cree que tienen propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, la saponina más estudiada y considerada responsable de los efectos de Tribulus Terrestris es la protodioscina.

Efectos de Tribulus Terrestris en el rendimiento deportivo

Uno de los principales motivos por los que los deportistas utilizan Tribulus Terrestris es por sus supuestos efectos en el rendimiento físico. Se cree que la planta aumenta los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que a su vez puede mejorar la fuerza, la resistencia y la masa muscular. Sin embargo, la evidencia científica sobre estos efectos es limitada y contradictoria.

Un estudio realizado en 2014 por Rogerson et al. encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris no tuvo ningún efecto significativo en los niveles de testosterona en hombres jóvenes sanos. Sin embargo, otro estudio realizado en 2017 por Neychev y Mitev encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris durante 20 días aumentó significativamente los niveles de testosterona en hombres con disfunción eréctil.

Además, un metaanálisis publicado en 2017 por Qureshi et al. concluyó que la suplementación con Tribulus Terrestris puede tener un efecto positivo en el rendimiento físico en términos de fuerza y resistencia, pero no en la masa muscular. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos resultados.

Ajustes en la suplementación con Tribulus Terrestris

Aunque la evidencia sobre los efectos de Tribulus Terrestris en el rendimiento deportivo es limitada, muchos deportistas continúan utilizando este suplemento en su rutina. Si estás considerando incorporar Tribulus Terrestris en tu suplementación, es importante que tengas en cuenta algunos ajustes para obtener los mejores resultados.

Dosificación adecuada

La dosis recomendada de Tribulus Terrestris varía según el producto y la marca, pero generalmente se recomienda una dosis diaria de 500 a 1500 mg. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis adecuada puede variar según tu edad, género y nivel de actividad física. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar este suplemento.

Ciclos de suplementación

Al igual que con cualquier suplemento, es importante seguir ciclos de suplementación con Tribulus Terrestris. Esto significa tomar el suplemento durante un período de tiempo determinado y luego hacer una pausa antes de volver a tomarlo. Se recomienda un ciclo de 8 semanas seguido de una pausa de 4 semanas antes de comenzar un nuevo ciclo. Esto ayudará a prevenir la tolerancia y asegurará que tu cuerpo no se acostumbre a los efectos del suplemento.

Combinación con otros suplementos

Algunos estudios han demostrado que la combinación de Tribulus Terrestris con otros suplementos puede tener un efecto sinérgico en el rendimiento deportivo. Por ejemplo, un estudio realizado en 2014 por Antonio et al. encontró que la combinación de Tribulus Terrestris con creatina y beta-alanina tuvo un efecto positivo en la fuerza y la masa muscular en hombres jóvenes. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos resultados.

Conclusión

En resumen, la suplementación con Tribulus Terrestris puede tener algunos efectos positivos en el rendimiento deportivo, pero la evidencia científica es limitada y contradictoria. Si decides incorporar este suplemento en tu rutina, es importante seguir una dosificación adecuada, ciclos de suplementación y considerar la combinación con otros suplementos para obtener los mejores resultados. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

En conclusión, aunque Tribulus Terrestris ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional, se necesitan más estudios para confirmar sus efectos en el rendimiento deportivo. Mientras tanto, es importante seguir los ajustes adecuados en la suplementación para obtener los mejores resultados y siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dHJpYnVsdXMlMjB0ZXJyZXN0cmlhbCUyMHRlcnJlc

Share This Article