¿Puede Finasteride usarse de forma intermitente?

Nuria Delgado
7 Min Read
¿Puede Finasteride usarse de forma intermitente?

¿Puede Finasteride usarse de forma intermitente?

El Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la alopecia androgénica (AGA). Sin embargo, en los últimos años ha surgido la pregunta de si este fármaco puede ser utilizado de forma intermitente en lugar de su uso continuo. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y discutiremos si es seguro y efectivo utilizar Finasteride de forma intermitente.

¿Qué es el Finasteride y cómo funciona?

El Finasteride es un inhibidor de la 5-alfa reductasa, una enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica que juega un papel importante en el desarrollo de la HPB y la AGA. Al inhibir la 5-alfa reductasa, el Finasteride reduce los niveles de DHT en el cuerpo, lo que ayuda a disminuir los síntomas de la HPB y a prevenir la caída del cabello en hombres con AGA.

El Finasteride se administra en forma de comprimidos y su dosis recomendada es de 1 mg al día. Se ha demostrado que su uso continuo durante al menos 6 meses es efectivo para tratar la HPB y la AGA en hombres (Gormley et al., 1992; Kaufman et al., 1998).

¿Qué significa usar Finasteride de forma intermitente?

Usar Finasteride de forma intermitente significa tomar el medicamento en días alternos o en días específicos de la semana en lugar de tomarlo todos los días. Por ejemplo, una persona podría tomar Finasteride los lunes, miércoles y viernes, y no tomarlo los demás días de la semana.

Esta práctica se ha vuelto popular entre algunos hombres que buscan reducir los posibles efectos secundarios del Finasteride, como la disfunción eréctil y la disminución de la libido. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta práctica y su seguridad y eficacia aún no han sido establecidas.

Evidencia científica sobre el uso intermitente de Finasteride

Un estudio realizado en 2010 por Olsen et al. comparó la eficacia y seguridad del Finasteride en dos grupos de hombres con AGA: uno que tomó el medicamento de forma continua y otro que lo tomó de forma intermitente (3 veces por semana). Los resultados mostraron que ambos grupos experimentaron una mejoría en la densidad del cabello y en la puntuación del índice de calvicie, pero no hubo diferencias significativas entre los dos grupos (Olsen et al., 2010).

Otro estudio realizado en 2015 por Lee et al. también comparó el uso continuo y el uso intermitente de Finasteride en hombres con AGA. Los resultados mostraron que ambos grupos experimentaron una mejoría en la densidad del cabello y en la puntuación del índice de calvicie, pero nuevamente no hubo diferencias significativas entre los dos grupos (Lee et al., 2015).

En cuanto a la seguridad, un estudio realizado en 2017 por Lee et al. evaluó los efectos secundarios del Finasteride en hombres que lo tomaron de forma intermitente durante 12 meses. Los resultados mostraron que el uso intermitente no redujo la incidencia de efectos secundarios en comparación con el uso continuo (Lee et al., 2017).

Consideraciones farmacocinéticas y farmacodinámicas

El Finasteride tiene una vida media de eliminación de aproximadamente 6 horas y su efecto inhibidor sobre la 5-alfa reductasa dura alrededor de 24 horas (Gormley et al., 1992). Esto significa que, incluso si se toma de forma intermitente, el Finasteride seguirá inhibiendo la enzima durante un período de tiempo prolongado.

Además, la DHT tiene una vida media de eliminación de aproximadamente 3-5 días, lo que significa que incluso si se toma Finasteride de forma intermitente, los niveles de DHT en el cuerpo seguirán siendo reducidos durante varios días después de la última dosis (Gormley et al., 1992).

Esto sugiere que el uso intermitente de Finasteride puede ser igualmente efectivo que su uso continuo, ya que el medicamento sigue siendo activo en el cuerpo durante un período de tiempo prolongado. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar esta hipótesis.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica actual sugiere que el uso intermitente de Finasteride puede ser igualmente efectivo que su uso continuo para tratar la HPB y la AGA en hombres. Sin embargo, aún no se ha establecido su seguridad y eficacia, y se necesitan más estudios para confirmar su efectividad.

Además, es importante tener en cuenta que el Finasteride es un medicamento que requiere una prescripción médica y debe ser utilizado bajo supervisión médica. Cualquier cambio en la dosis o en la frecuencia de uso debe ser discutido con un profesional de la salud.

En conclusión, aunque el uso intermitente de Finasteride puede parecer una opción atractiva para algunos hombres, es importante seguir las recomendaciones médicas y utilizar el medicamento de forma continua para obtener los mejores resultados.

Fuentes:

Gormley, G. J., Stoner, E., Bruskewitz, R. C., Imperato-McGinley, J., Walsh, P. C., McConnell, J. D., Andriole, G. L., Geller, J., Bracken, B. R., Tenover, J. S., Vaughan, E. D., Jr., Pappas, F., Taylor, A., Binkowitz, B., Ng, J., & Herlihy, R. (1992). The effect of finasteride in men with benign prostatic hyperplasia. The New England Journal of Medicine, 327(17), 1185-1191.

Kaufman, K.

Share This Article