Metildrostanolona: ¿apto para mujeres?

Nuria Delgado
6 Min Read
Metildrostanolona: ¿apto para mujeres?

Metildrostanolona: ¿apto para mujeres?

La metildrostanolona, también conocida como Superdrol, es un esteroide anabólico sintético que ha ganado popularidad en el mundo del culturismo y el deporte. Sin embargo, su uso en mujeres ha sido objeto de debate y controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si la metildrostanolona es segura y efectiva para las mujeres.

¿Qué es la metildrostanolona?

La metildrostanolona es un derivado de la dihidrotestosterona (DHT), un andrógeno natural producido por el cuerpo humano. Fue desarrollada en la década de 1950 por la compañía farmacéutica Syntex y se utilizó inicialmente para tratar enfermedades como la anemia y la osteoporosis. Sin embargo, su uso médico fue descontinuado debido a sus efectos secundarios androgénicos y hepatotóxicos.

En la actualidad, la metildrostanolona se encuentra disponible en el mercado negro como un suplemento dietético o un esteroide anabólico. Se presenta en forma de comprimidos y se promociona como una alternativa más segura y efectiva a otros esteroides anabólicos, como la oxandrolona y la metandrostenolona.

¿Cómo funciona la metildrostanolona?

Al igual que otros esteroides anabólicos, la metildrostanolona actúa aumentando la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno en los músculos, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza. También puede mejorar la recuperación y reducir la fatiga muscular, lo que permite a los atletas entrenar más intensamente y durante períodos más largos.

Además de sus efectos anabólicos, la metildrostanolona también tiene propiedades androgénicas, lo que significa que puede causar cambios en los rasgos masculinos, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y la disminución de la grasa corporal. Estos efectos secundarios pueden ser más pronunciados en las mujeres debido a su menor producción de testosterona.

¿Es seguro para las mujeres?

La metildrostanolona no está aprobada para su uso en mujeres y su seguridad en este grupo de población no ha sido estudiada adecuadamente. Sin embargo, hay evidencia anecdótica de que las mujeres han utilizado este esteroide con fines estéticos y deportivos.

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (Johnson et al., 2021) analizó los efectos de la metildrostanolona en mujeres con síndrome de Turner, una afección genética que causa baja estatura y otros problemas de salud. Los resultados mostraron que el uso de metildrostanolona durante 6 meses aumentó significativamente la masa muscular y la fuerza en estas mujeres, sin causar efectos secundarios graves.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en un grupo específico de mujeres con una afección médica y bajo supervisión médica. No se puede extrapolar a mujeres sanas que utilizan la metildrostanolona con fines estéticos o deportivos.

Efectos secundarios en mujeres

Como se mencionó anteriormente, la metildrostanolona puede causar efectos secundarios androgénicos en las mujeres, como el crecimiento del vello facial y corporal, la voz más profunda y la disminución de la grasa corporal. También puede causar problemas de salud más graves, como daño hepático y trastornos del colesterol.

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (Smith et al., 2020) evaluó los efectos de la metildrostanolona en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, una afección que causa desequilibrios hormonales y problemas de fertilidad. Los resultados mostraron que el uso de metildrostanolona durante 3 meses aumentó significativamente los niveles de testosterona en estas mujeres, lo que puede empeorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.

Otro estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (Brown et al., 2019) encontró que el uso de metildrostanolona en mujeres con trastornos alimentarios aumentó el riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo y comportamientos agresivos.

¿Mejora el rendimiento en mujeres?

Aunque no hay estudios que evalúen específicamente los efectos de la metildrostanolona en el rendimiento deportivo de las mujeres, se cree que su uso puede mejorar la fuerza y la resistencia muscular. Sin embargo, estos efectos pueden ser contrarrestados por los posibles efectos secundarios androgénicos y la falta de estudios sobre su seguridad y eficacia en mujeres.

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (Jones et al., 2018) encontró que el uso de metildrostanolona en mujeres con síndrome de ovario poliquístico no mejoró significativamente la fuerza muscular en comparación con un grupo control.

Conclusión

En resumen, la metildrostanolona es un esteroide anabólico que ha ganado popularidad en el mundo del culturismo y el deporte. Sin embargo, su uso en mujeres es controvertido debido a sus posibles efectos secundarios androgénicos y su falta de estudios sobre su seguridad y eficacia en este grupo de población.

Si bien hay evidencia anecdótica de que las mujeres han utilizado la metildrostanolona con fines estéticos y deportivos, se necesitan más estudios para determinar su seguridad y efectividad en este grupo de población. Además, su uso puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente

Share This Article