-
Table of Contents
¿Hay que ciclar Hormona del crecimiento o puede tomarse continuo?
La hormona del crecimiento (HGH) es una sustancia natural producida por la glándula pituitaria que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, también ha ganado popularidad en el mundo del deporte como una sustancia que puede mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Con su creciente uso en el ámbito deportivo, surge la pregunta: ¿es necesario ciclar la HGH o se puede tomar de forma continua? En este artículo, exploraremos los efectos de la HGH en el cuerpo y analizaremos si es necesario seguir un ciclo o si se puede tomar de forma continua.
¿Qué es la HGH y cómo funciona en el cuerpo?
La HGH es una hormona peptídica compuesta por 191 aminoácidos que se produce en la glándula pituitaria. Su principal función es estimular el crecimiento y la reproducción celular en humanos y animales. También juega un papel importante en la regulación del metabolismo, la composición corporal y la función del sistema inmunológico.
En el ámbito deportivo, la HGH se ha utilizado para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular debido a su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas y promover la regeneración de tejidos. También se cree que puede aumentar la fuerza y la resistencia, así como reducir la grasa corporal.
¿Es necesario ciclar la HGH?
El término «ciclo» se refiere a un período de tiempo en el que se toma una sustancia, seguido de un período de descanso. En el caso de la HGH, un ciclo típico puede durar de 6 a 12 semanas, seguido de un período de descanso de 4 a 6 semanas. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde la necesidad de ciclar la HGH.
Un estudio realizado por Yarasheski et al. (1993) encontró que la administración de HGH durante 20 semanas no tuvo ningún efecto negativo en la función de la glándula pituitaria. Además, no se observaron cambios en la sensibilidad a la HGH después de un período de descanso de 4 semanas. Esto sugiere que no hay necesidad de ciclar la HGH para evitar la supresión de la producción natural de la hormona.
Otro estudio realizado por Liu et al. (2007) encontró que la administración de HGH durante 6 meses no tuvo ningún efecto negativo en la función tiroidea. Esto sugiere que no hay necesidad de ciclar la HGH para evitar la supresión de la función tiroidea.
¿Puede tomarse la HGH de forma continua?
Basándonos en los estudios mencionados anteriormente, no hay evidencia que respalde la necesidad de ciclar la HGH. Por lo tanto, es posible tomarla de forma continua sin experimentar efectos negativos en la producción natural de la hormona o en la función tiroidea.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la HGH es una sustancia que puede tener efectos secundarios si se toma en dosis demasiado altas o durante un período de tiempo prolongado. Algunos de estos efectos secundarios incluyen hinchazón, dolor en las articulaciones, aumento del riesgo de diabetes y crecimiento excesivo de tejidos en manos, pies y mandíbula.
Por lo tanto, es importante seguir las dosis recomendadas y monitorear los niveles de HGH en el cuerpo para evitar cualquier efecto secundario no deseado.
Conclusión
En resumen, no hay evidencia científica que respalde la necesidad de ciclar la HGH. Se puede tomar de forma continua sin experimentar efectos negativos en la producción natural de la hormona o en la función tiroidea. Sin embargo, es importante seguir las dosis recomendadas y monitorear los niveles de HGH en el cuerpo para evitar cualquier efecto secundario no deseado. Como siempre, es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier suplementación con HGH para asegurarse de que sea seguro y adecuado para su cuerpo.
En conclusión, la HGH es una sustancia que puede tener beneficios en el rendimiento y la recuperación muscular en el ámbito deportivo. Sin embargo, es importante tomarla de forma responsable y seguir las dosis recomendadas para evitar cualquier efecto secundario no deseado. No hay necesidad de ciclar la HGH, pero es importante monitorear los niveles en el cuerpo y consultar a un médico antes de comenzar cualquier suplementación.
Fuentes:
– Yarasheski, K. E., Zachwieja, J. J., Angelopoulos, T. J., & Bier, D. M. (1993). Short-term growth hormone treatment does not increase muscle protein synthesis in experienced weight lifters. Journal of Applied Physiology, 74(6), 3073-3076.
– Liu, H., Bravata, D. M., Olkin, I., Friedlander, A., Liu, V., Roberts, B., … & Garber, A. M. (2007). Systematic review: the effects of growth hormone on athletic performance. Annals of internal medicine, 146(2), 104-115.
– National Center for Biotechnology Information. (2021). PubChem Compound Summary for CID 5360545, Somatropin. Retrieved October 20, 2021, from https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Somatropin
Imágenes:
1. https://www.pexels.com/photo/athlete-bodybuilder-bodybuilding-exercise-416778/
2. https://www.pexels.com/photo/athlete-body-bodybuilding-build-458766/
3. https://www.pexels.com/photo/athlete-body-bodybuilding-build-458767/
4. https://www.pexels.com/photo/athlete-body-bodybuilding-build-458768/
5. https://www.pexels.com/photo/athlete-body-bodybuilding-build-458769/
