-
Table of Contents
Efectos secundarios comunes del uso de Dapoxetine (Priligy)
La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de marca Priligy, es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres. Aprobado por la FDA en 2012, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su rendimiento sexual. Sin embargo, como con cualquier medicamento, el uso de dapoxetina conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios que deben ser considerados antes de su consumo. En este artículo, exploraremos los efectos secundarios comunes del uso de dapoxetina y cómo pueden afectar a aquellos que la toman.
¿Qué es la dapoxetina y cómo funciona?
La dapoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa sobre el sistema nervioso central para retrasar la eyaculación. Funciona aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, lo que ayuda a controlar la respuesta eyaculatoria y prolongar el tiempo hasta la eyaculación. A diferencia de otros ISRS, la dapoxetina se absorbe y elimina rápidamente del cuerpo, lo que la convierte en una opción efectiva para el tratamiento de la eyaculación precoz.
Efectos secundarios comunes de la dapoxetina
Aunque la dapoxetina es generalmente bien tolerada, su uso puede causar una serie de efectos secundarios. Los más comunes incluyen náuseas, mareos, dolor de cabeza, diarrea, sequedad de boca y fatiga. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante buscar atención médica.
Otro efecto secundario común de la dapoxetina es la disminución del deseo sexual. Al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, la dapoxetina puede afectar la libido y disminuir el interés en el sexo. Esto puede ser problemático para aquellos que buscan mejorar su rendimiento sexual, ya que puede afectar su capacidad para lograr una erección o mantenerla.
Además, la dapoxetina también puede causar cambios en la presión arterial y el ritmo cardíaco. En algunos casos, puede provocar hipotensión ortostática, una caída repentina de la presión arterial al ponerse de pie, lo que puede causar mareos y desmayos. Por lo tanto, es importante que aquellos que toman dapoxetina sean conscientes de estos posibles efectos y eviten cambios bruscos de posición.
Efectos secundarios menos comunes pero graves
Aunque menos comunes, la dapoxetina también puede causar efectos secundarios graves que requieren atención médica inmediata. Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones, cambios en la visión y pensamientos suicidas. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica de inmediato.
Además, la dapoxetina puede interactuar con otros medicamentos, especialmente aquellos que afectan el sistema nervioso central. Por lo tanto, es importante informar a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando antes de comenzar a tomar dapoxetina.
¿Quiénes deben evitar la dapoxetina?
Aunque la dapoxetina es generalmente segura para la mayoría de los hombres, hay ciertos grupos que deben evitar su uso. Aquellos con enfermedades cardíacas, trastornos psiquiátricos, epilepsia, insuficiencia renal o hepática, y aquellos que toman medicamentos que afectan la coagulación de la sangre deben evitar la dapoxetina. Además, las personas menores de 18 años y mayores de 65 años deben evitar su uso debido a la falta de estudios en estos grupos de edad.
Conclusión
En resumen, la dapoxetina es un medicamento efectivo para el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, su uso conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios que deben ser considerados antes de su consumo. Es importante hablar con un médico antes de comenzar a tomar dapoxetina y estar atento a cualquier efecto secundario que pueda surgir. Además, es importante seguir las instrucciones de dosificación y evitar el consumo de alcohol mientras se toma este medicamento. Con la orientación adecuada y el monitoreo de los efectos secundarios, la dapoxetina puede ser una opción segura y efectiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento sexual.
Fuentes:
– McMahon, C. G. (2012). Dapoxetine: a new option in the medical management of premature ejaculation. Therapeutic advances in urology, 4(5), 233-251.
– Safarinejad, M. R. (2009). Safety and efficacy of dapoxetine in the treatment of premature ejaculation: a double-blind, placebo-controlled, fixed-dose, randomized study. Neuropsychopharmacology, 34(11), 2430-2436.
– Shabsigh, R., Patrick, D. L., Rowland, D., Bull, S. A., & Tesfaye, F. (2008). Perceived control over ejaculation is central to treatment benefit in men with premature ejaculation: results from phase III trials with dapoxetine. BJU international, 102(7), 824-828.
– Waldinger, M. D., & Schweitzer, D. H. (2006). Changing paradigms from a historical DSM-III and DSM-IV view toward an evidence-based definition of premature ejaculation. Part II—proposals for DSM-V and ICD-11. The journal of sexual medicine, 3(4), 693-705.
– World Health Organization. (2010). International statistical classification of diseases and related health problems (11th Revision). Retrieved from https://icd.who.int/browse11/l-m/en
Comentarios de expertos:
«La dapoxetina ha demostrado ser una opción efectiva para el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, es importante tener
